Puertos y terminales de crucero en España: ¿dónde subimos a bordo?

Terminales de crucero en España

Con la reciente inauguración del puerto de cruceros en la Isla de Fuerteventura (Gran Tarajal), el pasado domingo 2 de diciembre, y la próxima renovación de la terminal de cruceros de Vigo, prevista para el próximo enero de 2019, el auge crucerista en España está más presente que nunca.

10 de las 17 comunidades autónomas disponen de puertos de embarque y parada para cruceros. Desde el notable puerto de Barcelona, con más de 7 terminales para cruceros, el puerto de Palma de Mallorca o al puerto de Málaga. España es uno de los países con más promoción de actividades cruceristas.

En la entrada de esta semana, os contamos las terminales y puertos de crucero más destacados de España. Cuando descubras todos los puertos que tienen embarque en cruceros, no tendrás excusa para no subir a bordo de uno.

Puerto de Barcelona: Terminal de cruceros líder

El Puerto de la Ciutat Comtal, dispone de 7 terminales de cruceros internacionales, dos de ellas, pertenecen exclusivamente a Palacruceros (Costa Cruceros) y Carnival. En los próximos años, se prevé que Royal Caribbean y MSC dispongan también de su propia terminal en el Port de Barcelona.

El Puerto de Barcelona, es el puerto líder europeo en el sector crucerista. Una media de 2 millones cruceristas llegan cada año, con la intención de enamorarse de Barcelona mientras disfrutan de su experiencia en el crucero. Para este año 2018, se ha previsto un total de 863 cruceros, tanto de escala como de embarque/desembarque, en Barcelona. Es innegable, la importancia de Barcelona como destino crucerista.

Las terminales de cruceros de Barcelona, disponen de servicios muy completos tales como, cambio de moneda, tiendas libres de impuesto, tiendas de souvenirs, restaurantes, bus lanzadera hasta el centro de Barcelona, parada de taxis.

Si eres de Barcelona, o alrededores, tienes a tu disposición salidas prácticamente diarias desde la Ciutat Comtal. Pero no te preocupes si vives lejos, en Cruceroland te ayudamos a buscar el transporte más adecuado y económico para llegar desde cualquier punto de España o el mundo, a la preciosa ciudad de Barcelona.

Consulta los cruceros que disponemos con salida desde el Puerto de Barcelona haciendo click aquí

Cruceros con salida terminal Barcelona

Puerto de Tarragona: Destino crucerista en auge

Desde Barcelona, navegamos un poco hacía el sud, donde nos encontramos el segundo puerto más importante de Cataluña: El Tarragona Port Cruise. Situado en pleno corazón de la Costa Dorada, Tarragona presenta uno de los puertos más atractivos y prominentes para cruceros que deciden navegar por las calmadas aguas del Mediterráneo. Sus dos atraques para cruceros, ‘Duque de Levante’ y ‘Marina Port Tarraco’, han servido como puerto de parada o embarque/desembarque, para más de 50 cruceros este 2018.

La naviera con más actividad en el puerto de Tarragona, es la compañía italiana Costa Cruceros, con el barco Costa Victoria, Costa Mediterránea o Costa Fascinosa. La compañía italiana, ha empezado su actividad en Tarragona este año 2018, con la apuesta de que Tarragona es ‘apuesta de presente y futuro’.

Tarragona Port Cruise, dispone de servicios como shuttle a la ciudad, taxis, tren turístico, oficinas de turismo, hospitales, entre otros. Tarragona está apostando para convertirse en uno de los destinos regulares y estrella del Mediterráneo para los cruceristas. La promoción de actividades portuarias relacionadas con el turismo, están más en auge que nunca.

No nos sorprendería, que en los próximos años, más navieras apuesten por incorporar Tarragona en sus recorridos por el Mediterráneo. No dudes en preguntarnos por los cruceros con embarque/desembarque desde Tarragona, o con parada. ¡Nosotros te asesoramos! También, puedes consultar los cruceros que disponemos con salida o parada desde el Puerto de Tarragona haciendo click aquí

 

Cruceros Tarragona

Puerto de Valencia: Puerto de embarque y desembarque

Seguimos navegando hacía el sud, hasta encontrarnos con uno  de los puertos con más relevancia para el sector crucerista español. En la capital de la Comunidad Valenciana, nos encontramos el Valenciaport.

En 2018, el puerto de Valencia ha recibido un promedio de 200 atraques de cruceros, tanto los que realizan parada en Valencia, como los que dan lugar a la embarcación y desembarcación de los cruceristas. Navieras importantes como  MSC Cruceros, Costa Cruceros, Royal Caribbean, Norwegian, Holland America, entre otras, realizan escalas en el puerto de Valencia, sobre todo como punto de inicio y final del crucero.

El Valenciaport está a 6 kilometros del centro de la ciudad, pero el servicio de taxi, lanzaderas al centro de la ciudad y las conexiones con transporte público, facilitan la conexión entre la zona portuaria y el centro de Valencia. Entre otros servicios que ofrece el puerto son: pasarelas de acceso directo a los buques,  punto de información de Turismo Valencia, Duty Free, Parking, WiFi o zonas de restauración.

Si te interesa conocer que cruceros hacen escala en Valencia, consulta los cruceros que disponemos en nuestra página web haciendo click aquí. No te olvides, que también puedes contactar con nosotros para conseguir otras fechas e información.

Cruceros desde puerto Valencia

Puerto de Málaga: Enamórate de la Costa del Sol

Nos vamos al sud de España, para disfrutar de Málaga. El 2018 ha sido un año brillante para la capital de la Costa del Sol. Con los galardones como, entre las 10 ciudades con más calidad de vida en Europa o su turismo accesible reconocido por Bruselas, ha consolidado Málaga, como uno de los destinos estrella en territorio nacional. La ciudad andaluza, se sitúa en lo alto del podio, en relación a las ciudades que recibe más turistas en estos últimos años.

El sector crucerista, no se queda atrás. El puerto de Málaga, cuenta con dos zonas de atraque exclusivos para cruceros: la zona de Levante y la zona del Palmeral de las Sorpresas.

El Puerto de Málaga es el segundo en el ranking de puertos de crucero con más actividad. En 2017, contó con 299 escalas y más de  510.000 cruceristas. Aunque la mayoría de escalas de cruceros, son solo de parada, también hay varios cruceros que deciden usar el puerto de Málaga, como lugar de inicio y finalización del recorrido.

Si nunca has visitado Málaga, descubrirla estando en un crucero es una de las mejores oportunidad. Te aseguramos, que te enamorarás de la capital de la Costa del Sol. Consulta los cruceros que disponemos con salida o parada desde el Puerto de Málaga haciendo click aquí

Cruceros en Málaga

Puerto de Vigo: Año nuevo, terminal nueva

De sur a norte, el puerto de Vigo es el líder en la zona norteña de la peninsula. Un puerto con un pasado como el de Vigo, sigue escribiendo su historia con la construcción de uno de los motores económico de la ciudad. El próximo capítulo de su historia, es la nueva construcción de terminal de cruceros, la cual será inaugurada el próximo 2019.

La zona de cruceros en Vigo se desarrolla en la zona central del Puerto, situada en pleno corazón de la ciudad, con acceso directo al casco antiguo y la zonas comercial de la ciudad. Una localización perfecta, para poder disfrutar de la ciudad gallega en la parada de crucero.

Este año 2018, el puerto de Vigo ha recibido un total de 65 escalas, la mayoría de las cuales han sido paradas durante el recorrido del crucero. Si te gustaría visitar Vigo a bordo de un crucero, puedes consultar los cruceros que disponemos con salida o parada desde el Puerto de Vigo haciendo click aquí. O contactando con nosotros haciendo click aquí.

Cruceros en Vigo

Puerto de Palma Mallorca: el más grande de Baleares

El puerto de Palma de Mallorca es el más grande de los cinco puertos que gestiona el Port de Balears, entre los que se encuentran, los puertos de Alcúdia, Ibiza, Maó y Port de la Sabina. Junto al puerto de Ibiza, Palma encabeza la recepción de cruceristas en Baleares.

La terminal de cruceros a se ubica en el Moll de Ponent Nord y está a unos 4km del centro de Palma. Aunque se puede acceder caminando a través del Paseo marítimo, el autobús número tres conecta la terminal de cruceros y ferries con el centro de la ciudad.

El Puerto de Palma suele recibir entre 550 escalas de cruceros anuales, donde destacan las visitas semanales del Costa Diadema, de la naviera Costa Cruceros. MSC también es una de las navieras con más presencia en las escalas que se realizan en el puerto mallorquín. TUI o AidaCruises, también destacan por su notable actividad en el Puerto de Palma.

El Puerto de Palma es usado principalmente como escala temporal del recorrido del crucero, pero de vez en cuando algunas salidas suelen efectuarse con inicio desde Palma. Si te interesa visitar Palma en tu próximo viaje, consulta los cruceros con parada en el Puerto de Palma de Mallorca haciendo click aquí.

Cruceros en Palma de Mallorca


En la entrada de esta semana, solo hemos nombrado 6 de los puertos nacionales más relevantes para el sector y con más oferta de cruceros. Pero, los puertos con atacamiento de cruceros no solo se limita a estos seis. Cádiz, Bilbao, Cartagena, Alicante, Fuerteventura, Ibiza, Tenerife… son algunos de los puertos de España que también son imprescindibles para el desarrollo crucerista en España.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram para que estés al día de todas nuestras ofertas en cruceros. ¡Nos vemos la semana que viene, cruceristas!