Estrasburgo: la ciudad mágica en tu crucero fluvial
Estrasburgo es mucho más que su mercado navideño. Ahora que hemos dejado atrás las festividades navideñas os venimos a contar qué ver en la ciudad francesa con más encanto. Desde el barrio de la Petite France a sus canales pintorescos o la impresionante catedral.
En la región de la Alsacia nos encontramos con Estrasburgo, una ciudad de cuento donde sus callejones están repletos de historia y cultura, que hacen de esta ciudad un destino único. La ciudad está en parte bañada por el río III, uno de los afluentes del río Rin, lo que permite que los cruceros fluviales partan y/o desembarquen en Estrasburgo.
Hace un par de meses, ya os contamos en una entrada de nuestro blog todo sobre la experiencia de viajar en un crucero fluvial (para acceder al post haz click aquí). En esa entrada os dábamos unas pequeñas pinceladas del crucero fluvial por el río Rin, uno de los recorridos cruceristas con más encanto del mundo. Fortalezas medievales, castillos en colinas, praderas verdes, casitas de cuento, entre otros, es lo que te espera en los afluentes del río Rin. Afortunadamente, Estrasburgo sirve como ciudad para puerto de embarque y desembarque para este crucero fluvial.
Tanto en Navidad, como en primavera, verano o otoño, tienes que visitar Estrasburgo, sí o sí. Así que abre tu bloc de notas y empieza a apuntar para saber qué ver tu próxima visita al corazón de la Alsacia. ¡Vamos a ello!
Catedral de Estrasburgo
El punto neurológico de Estrasburgo es, sin duda alguna, la plaza de la Catedral, donde, valga la redundancia, nos encontramos con la impresionante catedral gótica de Estrasburgo.
Declarada Patrimonio UNESCO de la Humanidad, la torre de la catedral se alza hasta los 142 metros. Construida durante el siglo XII, la catedral fue un icono del catolicismo. Sus dimensiones son tales, que resulta una edificación difícil de fotografiar y de encuadrar en la fotografía. Te aseguramos, que te impresionará.
Su entrada es gratuita (recomendamos ir temprano por la mañana -sobre las 10:00- para evitar la cola de los turistas). Para subir al campanario, tendrás que pagar 5€, pero disfrutarás una vista panorámica hermosa de la ciudad francesa. ¡Muy recomendable!
La localización de la catedral es idónea. En pleno corazón del caso antiguo de Estrasburgo, la plaza de la Catedral está siempre llena de vida y con un bullicio que anima a visitar las calles de alrededor.
La Petite France
A unos quilómetros de la Plaza de la Catedral, nos encontramos con el idílico y emblemático barrio de la ciudad, la Petite France. Este barrio tan pintoresco fue originado en la Edad Media y en él, se encuentran las típicas edificaciones blancas y con tonos pasteles con entramado de madera. Como curiosidad, está construido a ras de agua.
Pasear por sus callejones estrechos será como estar en un cuento. Además, las edificaciones siempre están adornadas con flores y plantas, que hacen que el encanto sea aún mayor. En el siglo XVI y XVII, este barrio era el hogar de muchos pescadores y molineros. Una de las características de este barrio, era como las pieles de animales se dejaban secar en los tejados inclinados de las edificaciones.
Sin duda, dejarse perder por el entramado de callecitas que configura la Petite France, es uno de los placeres de visitar Estrasburgo. Y sobretodo, si disfrutas de un rico café o refresco en alguna de sus cafeterías llenas de encanto.
Grande Ile, el casco antiguo
El casco antiguo de Estrasburgo, conocido como Grande Ile, está construido sobre las corrientes fluviales del río III, cerca de la desembocadura del río Rin.
En este barrio nos encontramos desde la Catedral de Estrasburgo, mencionada anteriormente o la presa Vauban y los Puentes Cubiertos, dos de los principales reclamos turísticos de Estrasburgo.
La gran mayoría de edificaciones arquitectónicas con más encanto se encuentran en la Grande Ile, como por ejemplo, la Casa Kammerzell, uno de los edificios civiles de estilo renacentista alemán más característicos y bonitos de la ciudad. En la misma plaza nos encontraremos con el Palacio Rohan, la antigua residencia de los príncipes de la Casa de Rohan, originaria de Bretaña.
En Grand Rue es donde podrás disfrutar de paseos y de una relajada tarde de compras. En esta calle se encuentan concentradas diferentes marcas de ropa, cosmética. Y por supuesto, cafeterías y restaurantes para disfrutar de la buena gastronomía de la Alsacia. ¡No te olvides de probar la tradicional Flammkuchen!
El Parlamento Europeo
Estrasburgo es también conocido por ser sede oficial, junto a Bruselas y Luxemburgo, del Parlamento Europeo. El edificio se encuentra en la zona más modernas de la ciudad, ubicado junto a un lago donde se juntan algunos canales y una gran zona verde. Su interior se puede visitar de manera gratuita y guiada, pero se tiene que concertar con unos horarios específicos.
El edificio del Parlamento es conocido como Edificio Louise Weiss, y es donde tiene lugar doce sesiones de cuatro días al año.La modernidad, la arquitectura se juntan para representar a uno de los lugares donde tiene lugar el poder y las negociaciones más importantes a nivel europeo.
Pasear por la zona de alrededor del Parlamento también resulta interesante gracias al contraste que se crea en comparación al casco antiguo de Estrasburgo.
Crucero Fluvial en Estrasburgo
Descubrir Estrasburgo con un crucero fluvial es una de las mejores opciones. La ciudad es de dimensiones pequeñas, así que con un día es más que suficiente para admirar la belleza y carisma de Estrasburgo. Con el crucero fluvial, el embarque o desembarque suele tener lugar en Estrasburgo, así que es perfecto para pasar una noche y conocer la ciudad francesa.
La mayoría de recorridos que hacen los cruceros fluviales por Estrasburgo es por Alemania, navegando por el río Rin, como por ejemplo este crucero de CroisiEurope.
Si te interesa realizar un crucero fluvial que pase por Estrasburgo no dudes en ponerte en contacto con nosotros ;)
Información adicional
Si necesitas descansar a lo largo del día, la mejor opción es relajarse entre verde en el Par de l’Orangerie. Este parque cuenta con unos impresionantes jardines con un gran lago. Te proponemos que pruebes la tradicional tarta famblee, una especie de masa horneada con verduras, especialmente cebolla con crema agria y disfrutar de ella bajo la sombra de los arboles del parque.
Una alternativa para visitar la ciudad es navegar por sus canales con los barcos turísticos. Te aseguramos que la belleza de la ciudad desde los canales te va dejar aún más enamorado de esta ciudad.
Si has visitado Estrasburgo, ya sea en crucero fluvial o como ciudad de destino, comparte tu experiencia con el resto de cruceristas en la sección de comentarios. Y como siempre os recordamos al final de cada post, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram para que estés al día de todas nuestras ofertas en cruceros. ¡Nos vemos la semana que viene, cruceristas!